Home - Documentación obligatoria para manejar en Argentina este año
Automotor

Guía 2025: qué necesitás para estar al día y manejar tranquilo

Si estás planificando un viaje o simplemente querés asegurarte de estar en regla, te contamos todo lo que necesitás saber para transitar sin problemas.

Documentación obligatoria para manejar en Argentina este año
¡Que no te multen! Todo lo que necesitás para manejar tranquilo en Argentina en 2025

Conocé los requisitos esenciales para circular sin problemas, desde documentos hasta el seguro perfecto que te protege en la ruta.

Circular por las rutas y calles de Argentina requiere cumplir con una serie de requisitos legales que garantizan la seguridad vial y evitan inconvenientes como multas o retenciones del vehículo.

Si estás planificando un viaje o simplemente querés asegurarte de estar en regla, te contamos todo lo que necesitás saber para transitar sin problemas.

Documentación obligatoria

  • Licencia de conducir vigente: Debe corresponder al tipo de vehículo que manejás y estar al día. Desde 2025, podés llevarla en formato digital a través de la app «Mi Argentina», aunque es recomendable tener una copia física por si acaso.
  • DNI o documento de identidad: Aunque no siempre se exige en controles, es fundamental llevarlo para acreditar tu identidad.
  • Cédula verde o azul: La cédula verde es para el titular del vehículo, mientras que la cédula azul es necesaria si conducís un auto que no te pertenece. Verificá que esté vigente.
  • Comprobante de seguro obligatorio: En Argentina, es imprescindible contar con un seguro de responsabilidad civil contra terceros. Llevá siempre el comprobante de la póliza vigente y el recibo de pago actualizado. Podés optar por tenerlo en formato digital, pero una versión impresa es útil en caso de inconvenientes técnicos.
  • Comprobante de pago de patente: Demuestra que el vehículo está al día con los impuestos correspondientes.
  • Verificación Técnica Vehicular (VTV) o Revisión Técnica Obligatoria (RTO): Dependiendo de la jurisdicción donde esté registrado tu auto, este control es obligatorio para vehículos con cierta antigüedad (en CABA, por ejemplo, aplica a autos de más de 3 años o con más de 60.000 km). Asegurate de que esté vigente.
 
 

Elementos de seguridad obligatorios

Además de la documentación, tu vehículo debe estar equipado con:

 

  • Matafuego: Con carga vigente y al alcance del conductor.
  • Balizas triangulares: Para señalizar en caso de emergencia.
  • Patentes visibles y en buen estado: Sin alteraciones ni daños.
  • Kit básico de seguridad: Aunque no es obligatorio en todas las provincias, se recomienda incluir un botiquín de primeros auxilios.
  • Seguro de auto: tu respaldo esencial

 

El seguro de responsabilidad civil es el mínimo legal para circular, pero ¿por qué conformarte con lo básico? Contar con una cobertura más completa, como contra robo, incendio o daños, te brinda tranquilidad ante imprevistos.

En Agro Impulso, ofrecemos planes adaptados a tus necesidades para que manejes protegido y sin preocupaciones.

 

Consejos prácticos

  • Revisá antes de salir: Chequeá que todos los documentos y elementos estén en regla para evitar sanciones.
  • Digital vs. físico: Aunque la digitalización avanza (licencias y comprobantes en apps oficiales), llevá copias impresas como respaldo.
  • Normativas locales: Algunas provincias o municipios pueden tener requisitos adicionales, como en zonas fronterizas. Informate según tu destino.

 

Estar preparado es la clave para disfrutar de la ruta con seguridad y confianza.

¿Querés cotizar tu seguro de auto y circular tranquilo?

¡Contactanos hoy mismo y encontrá la mejor opción para vos!

¿Querés un asesoramiento personalizado? ¡Hablemos!

¡Solicitá tu cotización! Envianos un WhatsApp para asesorarte y responder cualquier consulta que tengas.

𝗔𝗚𝗥𝗢 𝗜𝗠𝗣𝗨𝗟𝗦𝗢 𝗦𝗘𝗚𝗨𝗥𝗢𝗦 𝗦.𝗔. te acompaña, respaldado por compañías de renombre en el mercado.

📱 Contactanos para una consulta personalizada.
AGRO IMPULSO SEGUROS | Desde 1984, acompañándote en todo momento.