En la era digital, donde estamos constantemente conectados a través del celular, la computadora o las redes sociales, las estafas virtuales se volvieron una amenaza cotidiana. Están al acecho en mails, mensajes de WhatsApp, llamadas telefónicas y hasta en posteos de redes.
Están al acecho en mails, mensajes de WhatsApp, llamadas telefónicas y hasta en posteos de redes.
Están al acecho en mails, mensajes de WhatsApp, llamadas telefónicas y hasta en posteos de redes.
Por eso, en esta nota te compartimos 7 consejos clave para mantenerte alerta y evitar caer en estafas digitales.
¿Te llega un mensaje diciendo que ganaste un sorteo al que nunca te anotaste? ¿Un link con una oferta imposible? Seguramente sea una estafa.
No hagas clic, no respondas y eliminá el mensaje. No corras riesgos.
Ningún banco, empresa de telefonía ni institución oficial te va a pedir contraseñas, tokens o claves por mensaje, mail o llamada.
Si alguien lo hace, es una señal de alerta.
Muchos sitios falsos se hacen pasar por páginas oficiales, pero tienen direcciones web (URLs) sospechosas: con errores, símbolos raros o letras cambiadas.
Antes de hacer clic o ingresar datos, verificá que la página sea auténtica.
La autenticación de dos factores agrega una barrera extra de seguridad a tus cuentas. Aunque alguien obtenga tu contraseña, no podrá ingresar sin el segundo paso.
Activala en tus redes, tu mail y apps bancarias.
Si alguien te llama y te apura con una historia rara (“hay un problema con tu cuenta”, “tu tarjeta fue bloqueada”, etc.), cortá y volvé a llamar al número oficial de la empresa.
La urgencia es una táctica para confundirte.
Evitá usar la misma contraseña para todo. Usá combinaciones seguras (letras, números, símbolos) y, si te cuesta recordarlas, probá con un gestor de contraseñas.
Renovalas cada tanto.
Las actualizaciones no solo agregan funciones nuevas, también corrigen fallas de seguridad.
Tener tus dispositivos al día te ayuda a estar más protegido.
Cuidarte es clave
Las estafas digitales no discriminan: le pueden pasar a cualquiera.
La mejor defensa es estar informado, compartir estos consejos con quienes tenés cerca y denunciar si fuiste víctima.
Estar atentos es el primer paso para navegar tranquilos en el mundo digital.
¿Querés más consejos de seguridad digital? ¡Seguinos y compartí esta nota con tus contactos para que nadie caiga en la trampa!
¡Solicitá tu cotización! Envianos un WhatsApp para asesorarte y responder cualquier consulta que tengas.